Descubre todo lo que puedes hacer estudiando Ingeniería Bioinformática
Si sientes que esta carrera es para ti, te invitamos al proceso de admisión 2018 por acá https://goo.gl/ovfawV.
Esta carrera profesional combina el conocimiento de las dos áreas más relevantes en las economías desarrolladas, Biotecnología y Computación. Nuestro plan de estudios combina conceptos de computación, biología, química, y matemáticas, que permiten a nuestros estudiantes tener una sólida formación científica de la mano de profesores con los más altos estándares internacionales.
- Es indiscutible que, actualmente, la tecnología es fundamental para mejorar diversos ámbitos de la sociedad, desde procesos científicos, hasta industriales y de salud, entre otros.
- La ciencia no escapa a esta tendencia, dando paso a la llamada Bioinformática.
- Esta disciplina consiste en aplicar herramientas de la computación al estudio y la gestión de datos biológicos, convergiendo diversas áreas del conocimiento: biotecnología, medicina e informática.
- Esto permite que se originen importantes aplicaciones y soluciones en el ámbito de la biomedicina, la industria farmacéutica, y áreas de biotecnología, minería y agronomía, entre otros rubros.
Campo laboral
Este novedoso camino profesional es muy versátil en cuanto a opciones laborales. Los egresados de esta carrera pueden trabajar como investigadores y consultores científicos en la industria nacional e internacional, asociada tanto a salud y biotecnología, como a tecnología e innovación.
El área de desarrollo de un Ingeniero Bioinformático es el estudio y desarrollo de herramientas basadas en programación científica, que sean novedosas y vanguardistas para el análisis de grandes volúmenes de datos biológicos.
La misión de un Bioinformático es convertir los datos en información relevante para la toma de decisiones y/o el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos. Por esto, un Bioinformático es clave en el proceso para que Chile se transforme en una economía basada en el conocimiento.
Dado que nuestro país y el mundo tienen una evidente necesidad de profesionales expertos en Ingeniería Bioinformática, escogerla como carrera abre muchas puertas a nivel profesional.
Perfil profesional
Un egresado de Ingeniería Bioinformática de la Universidad Andrés Bello es capaz de desarrollar e integrar herramientas de las ciencias biológicas y ciencias exactas a ciencias de la computación e información, para plantear o resolver problemas en campos relacionados con salud, genómica, biotecnología, computación y programación científica, entre otros.
Es así que nuestros egresados podrán manejarse hábilmente en un campo laboral diverso y muy dinámico, lo que la convierte en una excelente opción de estudios de pregrado.
Si sientes que esta carrera es para ti, te invitamos al proceso de admisión 2018 por acá https://goo.gl/ovfawV
Si quieres conocer todo lo que hacemos en nuestro Centro de Bioinformática y Biología Integrativa, ingresa aquí www.cbib.cl.
¡Te esperamos!