Algunos datos para quien desea estudiar Pedagogía en Educación Física
Perfil del estudiante
Los egresados de la carrera de Pedagogía en Educación Física están preparados para fomentar y promover la salud integral, el desarrollo personal y social desde una concepción de vida activa y saludable. Los ejes de su formación, se encuentran vinculados con: el desarrollo de hábitos de vida activa; el desarrollo del deporte a tanto a nivel recreativo, de iniciación y de desarrollo intermedio; la didáctica en las diversas manifestaciones de la motricidad y la gestión de proyectos de investigación e intervención
Descripción de la carrera
La carrera está orientada a forma un profesional que será un aporte al mantenimiento de la salud y mejoramiento de la calidad de vida de la población Chilena, en todos sus grupos etéreos, desde la población prebásica hasta la población de adultos mayores, contribuyendo además a la disminución en los índices de enfermedades crónicas no transmisibles asociados a factores de riesgo como sedentarismo, malos hábitos nutricionales y estrés.
Empleabilidad
Algunas Instituciones que la imparten
- Universidad Andrés Bello
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad Católica Raúl Silva Henríquez
- Universidad de Concepción
- Universidad de La Frontera
- Universidad de Las Américas
- Universidad Católica del Maule
- Universidad de Los Lagos
- Universidad de Magallanes
- Universidad de Tarapacá
- Universidad Mayor
- Universidad San Sebastián
- Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
- Universidad de Atacama
- Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
- Universidad de Antofagasta
- Universidad Central de Chile
- Universidad de Santiago de Chile
Fuente: EducarChile.